jueves, 16 de abril de 2020

Dudas en el Deportivo

El Deportivo propone a la plantilla una reducción de un 17,5% o un 5%






He de confesar que mi afición hacia el Deportivo se acentuó mucho con motivo del traslado, hace años, de mi residencia y centro de trabajo a Coruña.
 
No obstante, ello comportó un problema que me ha acompañado hasta hoy, y es que coincidió mi asentamiento en la ciudad con aquel Super Depor, el de la Liga, la Copa en el Bernabéu, la semifinal de Champions..., y cómo no, haber estado presenciando durante un tiempo sobre el césped de Riazor figuras irrepetibles que, por conocidas, no quisiera olvidar en esta contracrónica.


 




En el actual Depor, lamentablemente y muy a mi pesar, no se aprecian atisbos de cualquier tipo de coincidencia entre estos futbolistas y los añorados de la época dorada.

Me estoy refiriendo a la coincidencia de sabiduría en el manejo del balón; ya no se pide ver un pase imposible para cualquier mortal como los que hacía Valerón, el "mago de Arguineguín"; tampoco proteger el balón con la cadera al estilo Mauro Silva, a quién rodeaban cuatro y no conseguían robárselo; podría continuar con la posición en defensa del querido Donato, quien jugaba mejor andando que otros corriendo; la banda Fran-Romero, los puntas que se marcaban un hat-trick después de una noche de copas.., y así un repaso por todas las líneas incluyendo a todos los que nos hicieron felices durante algún tiempo.





Pero, volviendo al tema que me ocupa hoy, que no es otro -como siempre- que la interpretación del titular de prensa, tengo que manifestar mi extrañeza por la proposición que le hace el Deportivo a su plantilla.

Vamos a ver, que no jueguen al fútbol como sus antecesores, es entendible y disculpable; cada quien tiene sus limitaciones, pero de ahí a tratarlos como tontos, hay un abismo.

¿Quién será el jugador que acepte una reducción del 17,5% de su sueldo, ante otra del 5%?

Si fueras mileurista -que no es el caso- tú preferirías que te quitaran de los mil euros 175 o 50?

Podría hacer un chiste fácil sobre esto, pero últimamente el sentido del humor parece que no se entiende muy bien y por lo tanto me lo voy a ahorrar.

Pero todo esto me recuerda a otro chiste, el de aquel tonto del pueblo al que acudían los lugareños con los visitantes para hacer chanza sobre su supuesto retraso mental; los "listos" le preguntaban si prefería que le dieran un billete de 20 euros o una moneda de un euro, a lo que el "tonto" contestaba que "un euro" al tiempo que lo tomaba, despreciando el billete ante las risotadas de los presentes. Luego, a los más íntimos, el tonto comentaba que el día que optara por tomar los 20 euros, se le terminaba el chollo.





Pues, aplíquese lo mismo, si los jugadores piden rebaja del 5% en vez del 17,5%, a lo peor les pasa lo mismo que al "tonto", les dicen que para el 5% no alcanza lo que hay en la caja y que se vayan a sus casas.

Y se les acabó el "chollo". 





.

No hay comentarios: